GOLPE DE CALOR

GOLPE DE CALOR

Hola animaler@s, ésta semana la subida de temperaturas, ha sido considerable por eso hemos pensado que es importante que sepáis en que consiste un golpe de calor y cómo prevenir que nuestros amiguetes no lo sufran. 

¿qué es el golpe de calor? 

El golpe de calor es un síndrome de lesión celular causado por un aumento brusco de la temperatura corporal con pérdida del control termorregulador.  Este síndrome se convierte en mortal cuando la producción de calor supera a los mecanismos de disipación de calor.  

El golpe de calor puede causar lesiones en casi todos los sistemas orgánicos. El grado de lesión viene determinado por la magnitud y duración de la elevación de la temperatura corporal. Una lesión térmica directa se produce aproximadamente a  42.8 ºC , pero se han descrito lesiones en animales con temperaturas  mantenidas de 40,6ºC. Recordemos que la temperatura normal de un perro es de 38.5-39.5ºC. 

Cabe destacar que hay ciertos animales con mayor predisposición a sufrir un golpe de calor, como son: 

  • Los de capa oscura. 

  • Las razas braquicéfalas, es decir los perr@s de hocico corto y narinas pequeñas, como pueden ser los bulldogs, tanto inglés como francés, carlinos.... 

  • Los que tienen predisposición a sufrir ansiedad. 

  • Los geriátricos. 

  • Los animales con patologías cardíacas o respiratorias. 

  • Los cachorros. 

  • Animales obesos o sobrepeso. 

  • Los  que han sufrido golpe de calor en otra ocasión. 

  • …. 

 

Los motivos que hacen susceptible a un animal a sufrir un golpe de calor son: 

  • Temperaturas ambientales elevadas. 

  • Ausencia de sombra. 

  • Falta de ventilación. 

  • Carencia de agua. 

  • Humedad relativa elevada. 

  • Aquí queremos destacar que el calor que se genera en un coche al sol ,aunque sean 2 minutos puede resultar mortal. 

 

Síntomas de un golpe de calor: 

  • Jadeo 

  • Hipersalivación 

  • Taquicardia 

  • Lengua color rojo/granate 

  • Excitación e hiperactividad 

  • Temperatura corporal elevada. (>39.5ºC) 

  • Abatimiento, no querer caminar. 

  • Aturdimiento 

¿Qué hacer si sospecho que mi perro está sufriendo un golpe de calor? 

Lo primero que hay que hacer es tomar la temperatura vía rectal.Y si está por encima de 39.5ºC o el animal está hiperexcitado proceder a las maniobras que a continuación se indican. 

Hay que mojarl@ preferiblemente con un paño húmedo. Nunca hay que sumergirlo en agua fría, puesto que genera vasoconstricción y los mecanismos de disipación de calor no se ponen en marcha. 

Si le sumergimos, tiene que ser en agua tibia. Es importante que se le someta también a la corriente de aire cómo puede ser un ventilador o aire acondicionado. 

En cuánto se pueda se tiene que trasladar a un centro veterinario, dónde lo tranquilizarán , oxigenarán y le administrarán fluidos.Hasta que se estabilice.  

El tiempo juega en su contra, cuánto más tiempo tarde en estabilizarse, más riesgo de lesiones orgánicas y muerte tiene. 

¿Cómo prevenir un golpe de calor? 

  • El animal tiene que tener, siempre agua fresca disponible. De hecho es recomendable que tenga dos bebederos por si a caso uno se vuelca. 

  • Debe tener acceso a lugares frescos con sombra. 

  • Los paseos se deben restringir a las horas más frescas. Muy temprano por la mañana y por la noche. En caso de ser imposible intentar ir por la sombra y alargar lo mínimo el paseo. 

  • NUNCA dejarl@ dentro del coche en verano aunque esté a la sombra. 

  • No hacer ejercicio físico intenso, como llevarl@ a correr, o jugar intensamente. 

  • Actualmente en el mercado hay productos que están muy bien para prevenir el golpe de calor, como son los arneses resfrescantes (aqua coolkeepers, guardian gear, curli air mesh) y colchones térmicos efecto frío (cooling mats) 

Esperamos os hayan servido estos consejos para pasar un verano tranquilo y saludable con nuestros amiguit@s. Cualquier duda llámanos al 936394852 acude a nuestro centro en c/viladomat, 16 Barcelona

Escribir comentario

Comentarios: 0