DE QUÉ VACUNO A MI PERR@?

CONTRA QUÉ ENFERMEDADES ESTAMOS VACUNANDO
vacunas_para el perro

¿CONTRA QUÉ ENFERMEDADES ESTAMOS VACUNANDO?

Hay vacunas para multitud de enfermedades, lo cual no quiere decir que necesariamente nuestra mascota tenga que vacunarse de todas. Las vacunas se dividen en dos grupos, en el de las esenciales, que son las obligatorias y las no esenciales que son obligatorias en función de la región en la que habita el animal y el riesgo real de contraer la enfermedad.

Las vacunas esenciales del perro a nivel mundial son la parvovirosis, moquillo y hepatitis infecciosa. Frente estas tres patologías el animal tiene que estar inmunizado. La vacuna que con tiene estas tres enfermedades y usamos en Viladogcat es la DHP de MSD. La inmunidad se establece a los 7 días de la implantación. La inmunización dura tres años. (siempre y cuando se haya hecho un protocolo inicial de vacunación adecuado). 

La presentación de estas tres enfermedades es la siguiente: 

Moquillo Canino: Puede causar síntomas variables que incluyen, fiebre, tos , ojos llorosos y nariz con moco, vómitos y diarrea y almohadillas y trufa agrietadas. En algunos animales también se desarrolla la presentación neurológica con convulsiones y temblores. El desarrollo en la mayor parte de los casos es fatal.

Hepatitis infecciosa canina: Afecta al hígado, los riñones y los pulmones. Los síntomas incluyen tos, vómitos, diarrea y decoloración de las encías. La enfermedad tiene un curso rápido y puede conducir a la muerte en 24-36h. Los perros que la superan diseminan el virus durante muchos meses, suponiendo un riesgo para los otros perros.

Parvovirosis canina: enfermedad altamente contagiosa, y el virus que la transmite es muy resistente en el ambiente. El virus puede infectar a perros de todas las edades, pero los cachorros son especialmente susceptibles. La enfermedad cursa con un cuadro de gastroenteritis hemorrágica. Los animales sufren de apatía y letargo. Rechazan el alimento o el agua. Se transmite con bastante facilidad y en los últimos años han aparecido cepas nuevas.

Las vacunas no esenciales del perro son : 

* la leptospira no es obligatorio implantarla, pero se recomienda, puesto que se trata de una zoonosis ( se transmite a las personas) y no está erradicada en España. La vacuna que usamos es la L4 de MSD. El inicio de la inmunidad es a las tres semanas de la vacunación. La inmunización dura 1 año. 

Esta enfermedad es causada por una bacteria que puede aparecer en ríos, aguas estancadas o en la orina de otros animales infectados. Los síntomas son variables y van desde los de una gripe hasta un dolor abdominal grave pudiendo llega a ser mortal por fallo renal o hepático. 

* La rabia es obligatoria en toda España menos en Galicia, País Vasco y Cataluña. La inmunidad se alcanza al mes de la implantación. La vacuna de la Rabia que nosotros usamos tiene una duración de de tres años. Por normativa en España se tiene que poner cada año si el animal viaja al extranjero o a provincias donde existe obligatoriedad. La vacuna es la rabia MSD

* Vacuna de la bordetella bronchiseptica y parainfluenza. Para la bordetella se obtiene la inmunización a las 72 horas de la implantación . Para la parainfluenza a las tres semanas. Se recomienda su uso en cachorros que viven en comunidades, como una camada nacida en casa o perros en perrera. Y animales domésticos tres semanas antes de ir a una residencia canina por vacaciones. Su aplicación es intranasal y la inmunidad prevalece durante un año. La vacuna es MSD KC 

La combinación de estos dos agentes provoca lo que es conocido como la tos de las perreras. Se trata de una patología respiratoria que cursa con tos seca. 

* Vacuna de la leishmania. Precisa de la realización de un test sanguíneo siempre que se implanta. Ejerce inmunidad a partir de un mes después de la última aplicación del protocolo inicial. Y su efectividad es del 70% Nosotros sólo se la recomendaremos a animales de más de 15Kg, que se encuentren sobreexpuestos. La vacuna es la cani leish de Virbac .A animales de <15Kg jarabe Leis guard 80% de efectividad. 

 

¿CÚAL ES EL PROTOCOLO DE VACUNAS QUE RECOMENDAMOS? 

Nosotros recomendamos realizar el protocolo de la WSAVA de Enero 2016 antes citado. Éste recomienda empezar a vacunar a las 6-8 semanas de edad de las vacunas esenciales y repetir la vacuna cada 3-4 semanas hasta las 16 semanas de edad. 

¿Por qué las 16 semanas? Porque los estudios certifican que a las 16 semanas ya no interfieren las inmunoglobulinas transmitidas por la madre en la inmunización. Haciendo la vacuna el 100% de su efecto.

Se recomienda hacer otra revacunación de refuerzo a las 26 semanas (6.5 meses)  si no es posible entre las 26 y las 52 semanas.  

Con este protocolo realizado   correctamente, sólo habrá que revacunar cada tres años de las enfermedades esenciales. 

Quedarían pendientes las no esenciales. Cómo son la leptospira, la rabia y tos de las perreras. 

Nuestra recomendación es vacunar de leptospira. La primera inmunización puede ser a las 12 semanas de edad, y se revacuna 3-4 semanas después. Posteriormente la revacunación debería ser anual.

La rabia al no ser obligatoria no es necesario ponerla, en caso de viajar, habría que implantarla cuatro semanas antes de la fecha prevista de viaje. En caso de querer implantarla, se hace a partir de las 12 semanas de edad. 

La de la tos de las perreras se recomienda poner cuando los perros  van a residencias caninas durante las vacaciones o cuando hay una "pasa" en el barrio de forma preventiva puesto que es muy contagiosa. 

En resumen el perro adulto que ha sido vacunado correctamente de cachorro se vacuna todos los años de leptospira y cada tres años de moquillo, parvovirosis y hepatitis. Si no sale de Cataluña. 

Esperamos que os haya servido este post para tener un poco más claro de que vacunas a tu perr@ y por qué. Próximamente haremos otro post sobre la vacunación en gatos. En caso de dudas acudid a nuestro centro ubicado en la calle viladomat,16 o llamar al 936394852. 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Matilde (domingo, 18 septiembre 2016 19:18)

    Muy interesante..