
Hace unas semanas mostramos una foto de nuestro querido Max tomándose la presión arterial y a algunos de vosotros os llamó la atención. Por eso hemos decidido hacer un post explicando qué es la presión arterial, que información nos da y porque es importante monitorizar la presión de nuestras mascotas.
Cuando alguien se refiere a presión sanguínea , a lo que realmente se refieren es a la presión arterial. Desde que existe la posibilidad de medir de forma no invasiva la presión en medicina veterinaria se ha convertido en una información importante para el diagnóstico de enfermedades caninas y felinas. Especialmente en animales geriátricos.
POR QUÉ MEDIR LA PRESIÓN ARTERIAL ES TAN IMPORTANTE?
La presión sanguínea debe mantenerse desde las arterias hasta los lechos capilares para asegurar la irrigación y perfusión de órganos y tejidos.
La sangre aporta:
• NUTRIENTES
• OXÍGENO
• Y SE ENCARGA DE LLEVARSE LOS DESHECHOS RESULTANTES DEL METABOLISMO
Patologías y situaciones que pueden provocar cambios en la presión arterial: Algunas patologías, (especialmente fallo renal, hiperadrenocorticismo, diabetes mellitus, hipertiroidismo, hipoadrenocorticismo, fallo cardíaco y schock). Y muchas medicaciones o anestésicos pueden generar cambios de presión.
Un incremento persistente de la presión arterial se conoce como hipertensión y se dice que el animal que lo padece es hipertenso. Sin embargo un descenso persistente de la presión se conoce como hipotensión y los animales que lo sufren se dice que son hipotensos.
Ambos estados tienen un efecto negativo empeorando el pronóstico y favoreciendo el desarrollo de la patología subyacente. También puede generar daño en algunos órganos especialmente sensibles como son:
• Ojos
• Corazón
• Riñones
• Sistema nervioso central
La presión arterial es un valor que se debería monitorizar regularmente en nuestros animales. De hecho lo ideal sería monitorizarla una vez al año, se puede aprovechar el momento de la vacuna.
Se trata de una patología de fácil tratamiento y que con un diagnóstico precoz tiene buen pronóstico. Cómo dijimos antes también es una señal de alarma puesto que generalmente no se trata de una patología primaria sino que, de un signo clínico secundario a una patología subyacente.
CÓMO SE MIDE?
Hay distintas técnicas para medir la presión arterial. Las hay invasivas y no invasivas. Las más empleadas en la consulta diaria son las no invasivas, bien mediante un aparato doppler o un medidor oscilométrico. Lo ideal es hacer al menos tres mediciones y calcular la media.
En Viladogcat tenemos un aparato de medición oscilométrica que viene con varios manguitos. La medición habitualmente de hace en el brazo izquierdo con el animal de pie o sentado. Los animales también sufren el síndrome de la bata blanca, especialmente los gatos, por ello es muy importante que el animal esté tranquilo.
En ocasiones tiene que intentarse varias veces hasta que el animal se acostumbra. Hay ocasiones en las que sí está muy nervios@ se tiene que tomar de la cola.
CÚALES SON LOS VALORES NORMALES?
Los valores normales de presión arterial son:
• PERRO : 133/75
• GATO: 124/84
El primer valor corresponde a la presión sistólica y el segundo a la diastólica. Ambos valores son de referencia puesto que hay variaciones según la raza .
Ej: presión media del Chihuahua 134 /84 presión media de un Golden retriever 122/70
A PARTIR DE QUE EDAD ES CONVENIENTE QUE LE MIDA LA PRESIÓN ARTERIAL A MI MASCOTA?
Lo ideal es medir la presión arterial al menos una vez al año durante su vida adulta, desde el año hasta los 8 años. Y dos veces al año durante su vida geriátrica. El motivo es que la presión cambia con el paso de los años y nos sirve para hacer un diagnóstico precoz de otras patologías. Además como dijimos antes los valores oscilan en función del tipo de perro o gato. Teniendo cada uno su propio valor de referencia.
Si estáis interesados en medir la presión de vuestra mascota o tenéis alguna duda sobre el tema contactad con nosotras. El coste de la medición de la presión es de 5 euros. Os recordamos que estamos ubicadas en el barrio de Sant Antoni en la C/ Viladomat, 16 local 2 08015 Barcelona.
Podéis llamar para concertar cita en el 936394852. Encontrareis toda la información en www.viladogcat.com
BIBLIOGRAFÍA :
Essencials facts of blood pressure in dogs and cats. Beate Egner, Anthony Carr, Scott Brown 4th edition 2007
Escribir comentario